La herramienta digital ARCAS está siendo desarrollada por varios socios europeos y, en Portugal, se probará en Braga
El proyecto ARCAS formado por seis socios entre los que se encuentra la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Minho (EEUM) están creando un modelo para que las viviendas sociales sean sostenibles y eficientes energéticamente. ARCAS estará en ejecución hasta 2023 y cuenta con 1,3 millones de euros del programa Interreg Sudoe/FEDER.

La segunda reunión del consorcio se celebra los días 14 y 15 de octubre en la UMinho, en Guimarães.
“Queremos ayudar a las administraciones nacionales, autonómicas y locales en la rehabilitación energética de los barrios sociales y edificios de vivienda colectiva, a través de la creación de una herramienta con indicadores clave y las mejores técnicas disponibles que permitan maximizar la arquitectura energética, promoviendo así la eficiencia, la calidad del aire y el bienestar social”, explica Manuela Almeida, profesora del Departamento de Ingeniería Civil de la EEUM e investigadora del Instituto para la Sostenibilidad e Innovación en Estructuras de Ingeniería (ISISE).
La herramienta unirá las metodologías de evaluación y proyecto, valorando la rehabilitación de áreas urbanas y las energías renovables. La intención es que sea aplicable y reproducible por las administraciones públicas, los constructores y las asociaciones profesionales, entre otros. Su uso se dirige especialmente al suroeste de Europa, de clima mediterráneo, pero no se descarta que pueda adaptarse a otros contextos. ARCAS forma parte de las políticas de la UE para combatir la pobreza energética, que afecta a varias regiones y grupos de población.
Este proyecto está coordinado por la Fundación de Estudios sobre la Edificación de Asturias – FECEA (España), incluye también otros socios españoles: el Gobierno de Cantabria, la Universidad del País Vasco, así como la Universidad de La Rochelle y la Plataforma Tecnológica e Innovadora para la Eficiencia Ambiental, en Francia, además de UMinho en Portugal. El Ayuntamiento de Braga (con los barrios de Andorinhas, Enguardas y Santa Tecla) se encuentra entre los socios asociados, junto con entidades españolas como el Ministerio de Transición Ecológica, el Ministerio de Transportes y Agenda Urbana, la Dirección General de Vivienda de Asturias, la Xunta de Galicia, ayuntamientos o asociaciones profesionales de la arquitectura y la construcción y, por parte francesa, la Comunidad Intermunicipal y la Oficina Pública de Vivienda de La Rochelle.
El consorcio ya ha completado la mitad del periodo de ejecución del proyecto y está avanzando en el desarrollo de la herramienta digital ARCAS para apoyar la rehabilitación de edificios de viviendas sociales, centrándose en el ahorro energético y la calidad del aire. Esta iniciativa multidisciplinar pretende aprovechar los edificios existentes para encontrar nuevas alternativas y soluciones a algunos problemas causados por el cambio climático y la pobreza energética. La herramienta se basa en tecnologías de aprendizaje automático para diagnosticar el estado inicial del edificio y proponer nuevas estrategias de mejora a medio y largo plazo que se aplicarán en la fase de rehabilitación.
La noticia original en Portugués: UMinho quer melhorar eficiência energética das habitações sociais
+Info: www.arcassudoe.eu, www.eng.uminho.pt, www.civil.uminho.pt, www.isise.net